top of page

DESTRANGIS.

MAS DESTRANGIS.

Albumnes.

LA MAQUETA.

Son la base de la música de Estopa de aquí salieron los grandes temas del grupo, unas editadas y otras no, las letras originales de las canciones que ya conoces antes de los retoques.

ESTOPA. (1999-2000)

Su álbum de debut. El sencillo que la compañía eligió como debut, "Suma y sigue" no tuvo mucha repercusión y nadie, ni siquiera los propios componentes del dúo, esperaba que el segundo single, "La raja de tu falda", que ve la luz tres meses después, les llevara a la fama. y se convirtió en una de las canciones más sonadas del 2000, apoyados por el apoyo mediático y el carácter socarrón de los componentes.

Comenzaba lo conocido como "Fenómeno Estopa" y ese año iniciaron la Gira Ducados 2000' que los llevó por toda España y gran parte de Latinoamérica. Ese año lograron vender 1.800.000 discos, récord no superado aún por un conjunto debutante en España.



¿LA CALLE ES TUYA? (2004)

Es en ese periodo dan forma a los nuevos temas para el tercer disco, ¿La calle es tuya?. Su tercer álbum ve la luz el 3 de marzo de 2004, cerca de dos años y medio después que el anterior, disco que vende 300.000 copias la primera semana.

La gira, llamada Muñoz vs. Muñoz, les llevaría por todas las provincias españolas, con cerca de 60 conciertos, de nuevo llenando grandes recintos como Las Ventas o el estadio de fútbol de La Rosaleda, en Málaga, donde reunieron cerca de 40.000 personas. Finalizada la gira, realizaron un pequeño tour por el continente latinoamericano dónde Estopa acudió a Argentina, México, Chile y Perú.

Tras otro año sabático, empezaron a grabar su cuarto álbum a finales de agosto de 2005, que salió a la venta el 21 de noviembre del mismo año con el título de Voces de Ultrarumba. De este trabajo, en un solo día, se conseguió vender más de 200.000 copias, situándose número uno de ventas en España.

DESTRANGIS Y MAS DESTRANGIS. (2001-2003)

A finales de ese año, los Muñoz deciden hacer un trío para crear en la más absoluta intimidad su segundo disco, grabado en el estudio El Cortijo de Málaga. El 11 de octubre de 2001, sale a la venta su segundo álbum Destrangis, el cual vendió 250.000 copias en dos semanas. En la segunda gira, la de presentación de Destrangis, llenaron el Palau Sant Jordi de Barcelona o la Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid.

En ese tiempo fueron numerosas colaboraciones con grupos y cantantes muy consolidados: como el tributo a Peret, "El rey de la rumba", y el disco "Perversiones flamencas" junto a sus ídolos: Los Chichos con "Son ilusiones" y con María Jiménez, con la canción de Joaquín Sabina, "El diarío no hablaba de ti".

Posteriormente participaron en el disco homenaje a Camarón de la Isla con la canción "Como el agua" y en 2003 en el disco de Juan Maya, quien les acompaña desde la primera gira en la guitarra española, con "Mambo", compuesta por el propio David.

Entre 2000 y 2002 tuvieron más de 200 conciertos, y en octubre de 2002 deciden tomarse un año sabático para asimilar lo ocurrido en los últimos años, saliendo a la venta la redición del disco Destrangis, Más Destrangis que incluye nuevo material del grupo.

VOCES DE ULTRARUMBA. (2005)

Los hermanos Muñoz publicaron en el año 2005 el que hasta ahora es su último disco: "Voces de Ultrarrumba". Incluye una entrevista del grupo con el humorista español Andreu Buenafuente.

ESTOPA 2.0

Es el séptimo disco del dúo español de rumba-rock, Estopa. El segundo disco producido por ellos mismos, es la actualización y evolución del grupo además de su incursión en la red de redes, de ahí el nombre 2.0

ESTOPA //

bottom of page